Y para terminar con el análisis del Mundial he dejado para el final a España. De los 23 jugadores que Del Bosque eligió, a priori, yo hubiera coincidido en 20-21. Mis dudas eran Llorente (yo creía que iría Soldado) y Valdés (que yo me lo hubiera llevado, pero pensaba que Del Bosque no lo acabaría llamando, por lo que yo tenía la esperanza de que llamara a Palop).
Y una vez visto el desarrollo de la competición, evidentemente Fernando Torres, por mucho que sea del Atlético de Madrid (porque para los medios nacionales siempre será del Atlético de Madrid) no debería haber ido.
Llegamos con mucha ilusión, y a las primeras de cambio un mal resultado hizo que más de la mitad se bajaran del barco. Yo no lo hice porque ellos ya me han demostrado lo que pueden llegar a hacer, y a esos, a los que demuestran las cosas en el campo, yo los espero. A los que no espero es a los que de boquilla dicen que van a hacer tal y cual pero cuando llega la hora de la verdad no lo hacen.
En términos generales creo que España en la Eurocopa jugó mejor. Varios motivos son los que me hacen pensarlo:
-Hace 2 años los jugadores estaban mejor físicamente (el por qué lo ignoro).
-Hace 2 años volvíamos a ser la eterna promesa, pero esta ve sí fuimos capaces de demostrarlo con fútbol. Desde entonces el dominio español en los partidos es aplastante, no hay nadie que pueda jugarnos de tú a tú porque la pelota es siempre nuestra. Eso ha hecho que los equipos, todos, jueguen muy cerraditos atrás esperando cogernos en alguna contra o aprovechar algún fallo nuestro, como Suiza.
En un principio, del 11 inicial yo discrepaba 2 cosas:
-Torres no estaba para ser titular. El paso de las jornadas, y sobre todo los minutos que tuvo en la Final no demostraron que no estaba ni para ir entre los 23 seleccionados, pues no se ha recuperado de la lesión. Me preocupa que este jugador pueda vivir el resto de su vida futbolística de ese inolvidable gol. Y pienso que es bueno, pero el estilo de la Selección no le va. Él es delantero para jugar a la contra y con espacios, y la Selección no juega así. En vez de Torres mi elegido hubiera sido Pedrito.
-Otra duda que yo tenía era Xabi Alonso. Yo con todas las personas que he hablado me decían que entre él y Busquets era el catalán el que debía quedarse fuera. Yo opinaba y opino lo contrario. Al final del Mundial, Busquets junto a Villa han sido los dos mejores. En el lugar de Alonso yo hubiera puesto a Cesc/Silva/Navas, uno de los tres. Sin embargo, el devenir de los partidos me hizo entender que Alonso debía jugar junto a Busquets por una de las razones que ya he dado anteriormente: físicamente el equipo estaba roto y entre los dos el equipo estaba más equilibrado.
Con el paso de las eliminatorias los equipos han intentando jugarnos un poquito más de cara, dejando algunos espacios más, con lo que España ha podido demostrar que es la mejor. El mejor partido fue sin duda ante Alemania.
Una curiosidad es que desde la fase de clasificación hemos ganado todos los partidos por 1-0. Aquí se observa una gran virtud: la solidez defensiva. Y también uno de los defectos de la roja: necesitamos llegar mucho a puerta para concretar.
Con todo lo bueno y con todo lo malo este equipo ya forma parte de la leyenda, no sólo del fútbol español, sino del fútbol mundial. Ahora bien, que Xavi y/o Iniesta no sean designados como los mejores jugadores del mundo clama al cielo, por muy bueno que pueda ser Forlán, Messi o CR7. A la hora de la verdad ya se ha vuelto a demostrar quienes son verdaderamente los que hacen más maravillas con el balón y los que hacen ganar a sus equipos. Porque no siempre el mejor es el que hace más goles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario