La Guerra Fría es un concepto que designa la larga y abierta rivalidad que enfrentó a los EE.UU y a la antigua URSS y sus respectivos aliados tras la II Guerra Mundial. Este conflicto fue clave en las relaciones internacionales mundiales casi la mitad del siglo XX y se llevó a cabo en los ámbitos político, económico, ideológico, militar y propagandístico.
Ninguno de los dos bloques tomó acciones directas sobre su oponente, de ahí el nombre de Guerra Fría. Eso sí, ambas superpotencias intentaban imponer su modelo en el Mundo.

Hubo un tiempo en el que la información era la que era, prácticamente no había más y con eso había que conformarse. Con el paso de los años, la información podemos obtenerla cada vez de un mayor número de fuentes y a una mayor velocidad.
Hubo un tiempo en el que el SFC era sólo un club de fútbol, y de los llamados "históricos", denominación de esos equipos que siempre estaban ahí pero que al final nada de nada. Ese Sevilla, esperemos, pasó a la historia. Ese Sevilla creció y creció, y no sólo en lo deportivo. En lo institucional, en lo social...en todo. Ese Sevilla creó unos medios de comunicación propios.
Prácticamente desde entonces estamos viviendo una Guera Fría entre los medios oficiales y los medios "de siempre". Las razones...yo no las sé, o sí. En fin.
De tal forma que esta guerra está llegando a su punto álgido tras el llamado caso del tema del Búho, donde un periodista profesional ha sido cazado presuntamente injuriando a miembros del SFC y de sus medios. Todos, o casi todos los medios han callado. Hubo un periodista, Jose Manuel García, que informó de la noticia. Periodista elogiados por uno y que según parece, han dejado de lado otros, según la entrevista de Giulio Guerrera que podéis ver en su blog, Genéticamente Sevillista.
Hubo un tiempo en que yo escuchaba, veía y leía casi todas las emisoras, incluida la oficial. Esa Guerra Fría me hizo irme apartando poco a poco de la información e intenté refugiarme en los blogs sevillistas. Ya ni eso, ya hasta en algunos blogs se resalta ésto, se le da más importancia que a una debacle deportiva. Lastimosamente no se si tendré que dejar de lado los blogs, ojalá no.
Seguramente...bueno, no, seguro, el raro de aquí soy yo, porque básicamente a mí me importa un pimiento (porque trato de ser correcto, porque realmente lo que quisiera decir es que me importa un carajo) el búho, Santiago Ortega, Víctor Fernández, José Manuel García o Jesús Alvarado. Ni me van ni me vienen.
A mí lo que me importa es mi equipo, que juegue bien, que gane, que traiga buenos peloteros, que traiga buenos entrenadores. Eso es lo que a mí me preocupa. Me preocupa el agujero que yo veo en el lateral izquierdo. Me preocupa el dineral que se ha derrochado en jugadores que vinieron a sustituir a algunos de los más grandes de la Historia de nuestro equipo y que se ha demostrado que no les llegan ni a la suela de los zapatos. Me preocupa lo que nos pueda pasar el día, más pronto que tarde que Luis Fabiano, Kanouté y Palop tengan que abandonar la nave. Me preocupa el Deportivo de la Coruña. Y el PSG. Y el que venga. Eso es lo que me preocupa a mí. ¿La Guerra Fría me va a preocupar?
2 comentarios:
Suelo pasar mucho de lo que dice la prensa la verdad, pero lo cierto es que la opinion de la prensa es importante. Crea opiniòn y genera fobias y pasiones.
La prensa también exporta la imagen de nuestro club y a la prensa de sevilla lo que yo le pido es que trate a los suyos con cariño y los defienda siempre que pueda.
Cuando un periodista de madrid miente sobre mi club me molesta, pero si lo hace un periodista de aqui, que me consta sabe que lo que dice no es cierto, me molesta más, no lo puedo negar.
Sinceramente no me quita el sueño pues los sevillistas y el sevilla a lo largo de su historia siempre ha estado solo en lo que a apoyos institucionales o mediáticos se refiere, pero tampoco diré que no me importa en absoluto.
Creo que el caso Búho debe conocerse y ya que pa prensa calla es normal que hablen los blogs.
PD: No dejes nunca de leer los blogs!!!
Un abrazo!
Hola Manuel,aunque no suelo escuchar ni leer a los medios de comunicación deportivos locales, pienso que son muy importantes para el devenir diario del Club, porque tienen una gran repercución en una gran parte de la afición, creando opiniones tanto positivas como negativas.
Pienso que no existe guerra fría entre la prensa oficial y la mal llamada "prensa libre," lo que sí es cierto que la prensa oficialista,le hacen mucho daños económicos en publicidad y en el ranking de audiencia se nota.
Sobre lo que comenta que te preocupa, tambien me preocupa a mí, pero creo sinceramente que estamos en buenas manos y a pesar que se equivoquen, porque son humanos, tenemos que seguir apoyando y criticando cuando se lo merezcan, a los responsables de dirigir al Sevilla fc.
Un abrazo.
Publicar un comentario