Lo Mejor Sigue Estando Por Llegar

martes, 4 de junio de 2013

Un día marcado en la historia sevillista


El 3 de junio del año 2013 será un día marcado en la historia sevillista. Pero no en color blanco o rojo, como bien dice cualquiera de sus dos himnos, sino marcado en negro como el tizón. El día en que los dos últimos jugadores que quedaban de aquel Sevilla grande, abandonan el Club.

Pasan las banderas, pasan los escudos, pasan incluso los estadios, los entrenadores, los jugadores y, por supuesto, pasan y seguirán pasando los directivos y secretarios técnicos.

El 3 de junio de 2013 quedará marcado en la historia como el día que tuvieron que abandonar el Club Andrés Palop y Jesús Navas, Jesús Navas y Andrés Palop, de profesión, levantadores de títulos del Sevilla FC.





Ambos, los dos, se marchan por circunstancias diferentes.

Los dos tienen en común, y bien que se lo han ganado a pulso, una importante ficha. Pero Palop ya es una vieja, e imagino que muchos tenéis que lidiar en vuestra vida con muchas viejas, y vaya el por culo que dan. Como Palop, que parece ser lo único que hacía ya en el Club era dar mucho por culo y, por eso se le abre la puerta.

Se va.

A un equipo chiquichanga, por los cojones. A pelear por ser el portero titular de un equipo Champions.

El recordman, como a mí me gustaba llamarlo, Jesús Navas, se marcha porque tenemos que vender para crecer.

Y mientras escribo la anterior frase se dibuja en mi rostro una sonrisa.

Para crecer, en su día, vendimos a Sergio Ramos y a Baptista. Sus salidas nos hicieron crecer.

Pero la salia de Navas tiene más tintes a lo que en su día fue la salida de José Antonio Reyes. O sale o nos morimos.

Porque, si no, a cuento de qué el niño que tenía problemas, el que iba a batir todos los records en el Sevilla FC, que acabó haciéndose un hombre y ganando copas nacionales e internacionales con nuestro Sevilla, y en algún que otro verano también se entretuvo en ganar una Eurocopa o un Mundial con la Selección Nacional, tiene que salir escopetado.

Justo 48 horas después de acabar la temporada, el estandarte de tu equipo, el estandarte de tu cantera, tiene que salir por una pringá.

Y tiene que salir por una pringá porque el Club necesita dinero contante y sonante, no pagos aplazados. ¿Por qué?

Pues la lógica de los acontecimientos, para eso no hace falta ser un hacha, es porque doscientos y pico millones después, ni hay dinero en el campo, ni hay dinero en el banco, gracia a la gestión de los últimos tiempos de los magos de las finanzas y de la dirección deportiva habidos en el Club.

Y si la venta de Navas, y lo que te rondaré morena, sirven para crecer como las ventas de Alves, Poulsen, Keita, Adriano, etc, etc, etc....

Ya lo decían ellos el verano pasado, lo que pasa es que ninguno quiso leer entre líneas: Nosotros ya estamos preparados. ¿Y tú?

No hay comentarios: