Lo Mejor Sigue Estando Por Llegar

miércoles, 25 de agosto de 2010

Pérdidas millonarias en una noche fatídica

Con falta de actitud y ganas los nervionenses no pudieron levantar el vuelo. Los bracarenses fueron superiores en casi todo y son justos vencedores. Hito histórico de los lusos




LA CRÓNICA/ Miguel Ángel Ibáñez
El Sporting de Braga, que ya había vencido en la ida 1-0, ha confirmado la sorpresa al clasificarse por primera vez en su historia para la fase de grupos de la Liga de Campeones al vencer anoche (3-4) al Sevilla, que suma así su segundo revés grave en los últimos días, tras caer en la Supercopa de España, y cuyo entrenador, Antonio Álvarez, queda en entredicho con este prematuro adiós al primer objetivo importante de la temporada. Se esccucharon en la grada además cánticos conocidos como "jugadores mercenarios".




Desde el inicio del choque, los andaluces salieron con un once netamente ofensivo, con Konko jugando incluso como falso extremo, y dispuesto a ahogar a su rival con un ritmo trepidante. Sin embargo, los lusos mostraron también pronto sus credenciales, con un fútbol a la contra lleno de peligro, amparados en el resultado que tenían a favor desde la ida. Matheus, al poco de tiempo de empezar, ya aviso en una carrerita con Escudé poniéndole la cara colorada. Sino llega a ser por Fazio en la cobertura la cosa se hubiera puesto fea porque ya encaraba la puerta de Palop.

El Sevilla no se amilanó y siguió presionando arriba, aunque pecaba de una incomprensible insistencia en colgar balones pese a lo bien que iban por alto los defensas adversarios. Pero las cartas de uno y otro equipo ya estaban sobre la mesa, y lo cierto es que los bracarenses se mantenían firmes en defensa, ante un rival que empezaba a jugar contra el reloj.

Lo peor, sin embargo, era que los sevillistas parecían no darse cuenta de que les era vital controlar el centro del campo. Porque era por ahí por donde el Braga intentaba encontrar una 'autopista' hacia el gol. Eso fue, precisamente, lo que pasó a la media hora de partido, en una jugada personal de Paulo César que, tras tirar a puerta, dejó en franquía a Matheus quien, como ya ocurriera en la ida, envió el rechace de Palop al fondo de las mallas. Se repetía lo mismo que en Braga. No se está atento a los rechaces del portero y el delantero inteligente pone la puntilla. Aunque bien es verdad que Palop falla previamente en el tiro de Paulo César y lo pone todo en bandeja.

Ahora a los blanquirrojos les hacían falta tres tantos para superar la eliminatoria pero, lejos de calmarse, los hombres de Antonio Álvarez estaban cada vez más revolucionados, cayendo incluso en rifirrafes que en nada les beneficiaban. Mientras, el Sporting de Braga seguía a los suyo, con Matheus siempre con la 'caña' puesta, para intentar pescar ese 0-2 que sentenciaría el litigio.

Si el Sevilla quería revertir la situación debía, sobre todo, desbordar en velocidad e irse al ataque, porque con la segunda mitad ya en marcha, era el momento de quemar las naves. Pero, bien al contrario, fue el Braga el que incrementó su potencial ofensivo, con el cambio de un centrocampista, Aguiar, en favor del delantero Lima, que se iba a convertir en el auténtico protagonista de la noche con tres dianas.

Porque el ariete llegó y besó el santo, ya que a poco de salir una contra conducida por Matheus habilitó a su compañero para que, ante la inoperancia de toda la defensa hispalense clavara el segundo para el Sporting. Sin embargo, casi a renglón seguido el meta luso, Felipe, se empeñó en mantener vivo al Sevilla y se 'comió un inocente tiro de Luis Fabiano.

Animado por ese tanto y por los repentinos nervios del Braga, el equipo local se reanimó y José Carlos enviaba al larguero un tiro con olor a red. Empujaba con fe el Sevilla, aunque en el minuto 68 Palop salvaba el 1-3 en una nueva contra remachada ahora por Silvio.

Como último recurso, Álvarez puso en liza a Negredo, jugando ahora con tres puntas, aunque sería Navas el que hiciera el empate a 7 minutos del final, un momento antes de que, en un símbolo de lo que había sido el partido, Lima aprovechara otro pase en profundidad para rematar con el 2-3 la tragedia de un Sevilla que todavía encajaría un nuevo tanto y que, pese al postrero gol de Kanouté, cuando el encuentro ya estaba roto, empieza a tener la cantimplora medio vacía cuando el viaje no ha hecho más que comenzar.



Ahora poco tiempo queda para pensar lo ocurrido y plantearse soluciones, ya que en aproximadamente 48 horas se viajará a tierras levantinas para disputar el primer choque liguero de la temporada 2010/2011 que se juega el sábado con el Levante. Sin duda, es tiempo de sanar heridas. Todavía queda mucho camino por andar. Pero está claro que se ha perdido mucho económicamente y algo se tiene que hacer y cambiar, porque la gente ya está quemada como ya se manifestó ayer en la bombonera. Y eso que sólo llevamos 3 partidos oficiales. Madre mía.

FICHA TÉCNICA:

- Resultado: SEVILLA, 3 - SPORTING DE BRAGA, 4 (0-1 al descanso).

- Alineaciones:

SEVILLA: Palop; Konko (José Carlos, min. 59), Fazio, Escudé, Dabo (Negredo, min. 76); Navas, Zokora, Cigarini (Renato, min. 59), Perotti; Luis Fabiano y Kanouté.

SPORTING DE BRAGA: Felipe; Sílvio, Alberto Rodríguez, Moisés, Elderson; Alan, Vandinho, Luis Aguiar (Lima, min. 54), Leandro Salino, Paulo César (Paulao, min. 67); y Matheus (Elton, min. 78).

- Goles:
0-1. Min. 31.- Matheus.
0-2. Min. 57.- Lima.
1-2. Min. 60.- Luis Fabiano.
2-2. Min. 83.- Navas.
2-3. Min. 84.- Lima.
2-4. Min. 88.- Lima.
3-4. Min. 90- Kanouté.

- Árbitro: Nicola Rizoli (Italia). Amonestó en el Sevilla a Zokora (min. 42), Escudé (min. 86) y Perotti (min. 86) y en el Sporting a Elderson (min.14), Salino (min. 17) y Aguiar (min. 42).

-Estadio: Sánchez Pizjuán. Unos 35.000 espectadores.

No hay comentarios: