
Luis Fabiano desesperado. Negredo más tiempo a 40 metros de la portería que en el área rival. Los centrocampistas ni la huelen. Los dos laterales derechos perdidos. Navarro a base de balones largos sin sentido. Palop igual, y ya no hace paradas milagrosas. Romaric a su ritmo. Koné demostrando que no vale, no ya para un equipo de élite, sino para primera división.
En fin, que tras dos partidos seguidos en casa, ante el último y ante otro equipo parecido, 2 puntos. El Málaga porque se encerró. El Valladolid porque se abrió. Y con uno menos desde el minuto 39 de la primera parte con expulsión rigurosa para mí (caída aparatosa pero yo no la veo de roja directa). Y hasta ese minuto 39 bailando al Sevilla en Nervión. Repito, 2 puntos de 6. Es más, si añadimos el partido ante el Español, 3 puntos de 9 en casa ante equipos que luchan por no descender. Es decir, que me vendan la moto que quieran pero eso para ÉSTE Sevilla es algo calamitoso.
Y tras un nuevo esperpento sobre el campo, llega la traca en la rueda de prensa, donde se puede escuchar a un Manolo Jiménez diciendo más de lo mismo cada vez que no se gana:
1º La falta de eficacia: me hace mucha gracia porque está creando la idea, o así lo entiendo yo (puede que mal, seguro) que básicamente es que los delanteros no la meten. Lo que si que yo no veo lógico es que para ganar un partido tengan que meter del orden de tres o cuatro goles porque la defensa esté desacertadísima.
2º Las lesiones: éste es el tema favorito del entrenador y al que recurre siempre que no se gana. Da la sensación que el Sevilla es el único equipo al que se le lesionan jugadores, el único que tiene sancionados, etc. Hoy ha dicho que había 7 bajas. No me voy a poner ni a contarlas, pero a mí me salen la de Adriano, Escudé y la de última hora de Kanouté. El resto son 4 bajas con las que el Sevilla parte cada jornada y que así ha aceptado el entrenador: De Mul y Chevantón que no contaban y Fazio y Acosta que llevan del orden de un año o más sin rascar bola. Y digo que el entrenador las acepta porque en un equipo de éste nivel sólo un entrenador de la casa aceptaría ésto. Cualquier otro le hubiera dado la baja a los dos con los que no contaba y hubiera pedido refuerzos. Y viendo la situación de los dos argentinos, más de lo mismo.

En fin, lastimoso. Cuanto más pienso en el 3 de 9 más malo me pongo. Y Kanouté y Zokora fuera por un mes o más. Y dicen que no hace falta nadie más. En fin, esperemos que lleven razón.
3 comentarios:
Hola Manuel, no conocía tu blog, te acabo de visitar y veo que me tienes enlazado, por lo que ya tienes tu link en mi página.
Respecto al partido, una calcomanía a partidos de la temporada pasada que se solucionó con la llegada de Zokora.Que vengan equipos como estos y saquen tajada puede pasar una vez o incluso dos, pero a la tercera en tan poco espacio de tiempo es que algo se está haciendo mal.
Saludos!!!
Hola Manuel, me ha gustado tu escrito, más allá de que esté de acuerdo o en desacuerdo.
Estoy totalmente de acuerdo y me parece acertadísimo el análisis de la rueda de prensa.
Pero por contra pienso que te ha entrado la vena negativa en el análisis del entrenador, no teniendo tan presentes los grandes aciertos anteriores.
De nuevo, un placer leer tu blog. Y de verdad que espero verte pronto, porque además eso también significará algo bueno para mí.
Un abrazo Manuel.
Hombre, en el tema "bajas" te has olvidado de la baja mas importante a mi modod de ver: Zokora.
De todos modos el Valladolid es un equipo para ganarle con una pierna atada a la espalda
Un abrazo
Publicar un comentario